Home
Q&A
Listening comprehension, everybody invited: Lejos de Casa , "Part three"

Listening comprehension, everybody invited: Lejos de Casa , "Part three"

7
votes

Find all listenings for Lejos de Casa here.

This listening comprehension is aimed at upper beginners or intermediate students, however, everybody is invited to participate and we hope you will like to listen to the four voices who have participated on this first part.

This short story consists of five parts, all of them have different speakers and all dialogues will be read by different native and non-native speakers from the forumgrin

We have only just recorded thiswink And we had a nice improvised chat after the recording for one hour. Please connect on skype, we often do improvised chatscool smile You just have to be connected.

Lola : Heidita (Spain)

Elías: Joe (USA)

Félix: Vicente (Chile)

Mohamed : Yesero Gary (USA)

The choice of native speakers together with advanced students of Spanish has been intentional. I would like to show everybody, that if you are persistent enough, you can do itwink

Please click on "watch this thread" in order not to miss your corrections, which will be posted inside your own post.

Lejos de Casa, parte tres

María José y yo comimos un bocadillo en el ................... y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del ..............., de su trabajo. Luego, fuimos a la .................... Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi ....................., era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo .................. que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, ..........................., como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con .................... Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo...................

. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de ..............., en la Universidad, pero no sabía muy bien ..................... las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te .................... sobre las que ...............nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»?................¿por qué? Pero es ...................... Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de.................. de la .................... Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy........................

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, .............................

-¿Y vosotros dónde...................... que está ahora?

-No lo sabemos. ...................... a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, ...........................

-Laura sabe algo, ................

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española .................... juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase .................... Y les tengo que explicar el ....................................

-¿Y eso ........?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es ...................... que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.----(should be Laurawink )

Sorry, but no editing on these kind of threadswink Edited posts cannot be "accepted". Please check carefully before postinggrin

And please: "B O L D" your words or word in order to make it easier for me to correctwink

3052 views
updated May 11, 2011
edited by 00494d19
posted by 00494d19
Oh my god, I do sound like a Frenchman:) - Yeser007, Apr 28, 2011
jejje, I told ya, lol - 00494d19, Apr 28, 2011
jajaaj it was nice :D I hope you all enjoy this exercise. Do your best ! - Vicente1, Apr 28, 2011

12 Answers

3
votes

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racismo, de su trabajo. Luego, fuimos a la asociación de vecinos. Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi sesenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue inmigrante., como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con inmigrantes Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por allí

También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología, en la Universidad, pero no sabía muy bien cómo dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que has pensadonunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? A ver, ¿por qué? Pero es muy interesante Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de los extranjeros de la asosciación Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy buen profesor

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados

-¿Y vosotros dónde creeís que está ahora?

-No lo sabemos. hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie lo ha visto

-Laura sabe algo, creo

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española ultimamente salían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los polacos Y les tengo que explicar el pretérito indefinido

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.----(should be Laura )

updated May 7, 2011
posted by murkilator
asosciación...casi perfecto;) - 00494d19, May 1, 2011
Él mismo, cuando era joven, fue inmigrante., ------emigrante - 00494d19, May 1, 2011
3
votes

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racísmo, de su trabajo. Luego, fuimos a la asociación Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed. Elías tenía casi .seisenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano

que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue imigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con extranjeros Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solopor ahí . También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología en la Universidad, pero no sabía muy bien como dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que no has pensado nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»?a ver¿por qué? Pero es muy interesante Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de.los extranjeros de la asociación Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy.buen profesor

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados

-¿Y vosotros dónde créisque está ahora?

-No lo sabemos. hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie no ha visto

-Laura sabe algo, Creo -¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española últimamente salían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los Polacos Y les tengo que explicar el pretérito indicativo

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.----(should be Laura )

updated May 1, 2011
posted by dewclaw
asociación de vecinos**** Damn I forgot to type it.. but SOMEone doesn't allow edits :P - dewclaw, Apr 29, 2011
creéis, nadie LO ha visto, ....and yes, no edits, jeje - 00494d19, May 1, 2011
2
votes

I have to write it all out by hand (which I did). And then type it all back in with just a touchpad and it is time consuming.

Wow, now that is a lot of work, dear friendsmile

Next time just post your answers, even though I select one answer, all my threads will be looked at an commented ongrin

Good job to try to do it all by yourself, way to go! grin

updated May 20, 2012
posted by 00494d19
Thank you Heidi :) - EL_MAG0, May 11, 2011
Perhaps I can take a picture of my notes next time ;) jejejeThey should contain my answers :) - EL_MAG0, May 11, 2011
1
vote

I know it is late and an answer was already selected. So I just wanted to share that I did do the exercise wink. It was fun smile. Im still using just a droid x and I have to write it all out by hand (which I did). And then type it all back in with just a touchpad and it is time consuming. So, I just wanted to thank you Heidi along with everybody else involved with these exercises. I can tell you I got many good, I had a hard time with that accent from Chile. I do hear the th sound in c from spain. I did pretty good except I did poor at hearing Félix. I need more practice. Otra vez. Gracias

                Amor y paz
updated May 11, 2011
edited by EL_MAG0
posted by EL_MAG0
I can cut and paste but my word processor is not letting me edit. ... - EL_MAG0, May 11, 2011
1
vote

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racismo, de su trabajo. Luego, fuimos a la asociación de vecinos Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi sesenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue emigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con inmigrantes Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por allí

. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología, en la Universidad, pero no sabía muy bien cómo dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que no te has pensado nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? a ver ¿por qué? Pero es muy interesante Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de los extranjeros de la asociación Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy buen profesor

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados

-¿Y vosotros dónde creéis que está ahora?

-No lo sabemos. hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie lo ha visto

-Laura sabe algo, creo

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española últimamente serían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los polacos Y les tengo que explicar el pretérito en la...?

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.

updated May 2, 2011
posted by luz_72
últimamente salían ....pretérito indefinido, bien hecho luz - 00494d19, May 1, 2011
Thanks a lot, Heidi:) - luz_72, May 2, 2011
1
vote

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco.
Hablamos de los problemas del barrio, del racismo, de su trabajo.
Luego, fuimos a la Asociación de Vecinos.
Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.
Elías tenía casi seisenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue imigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con emigrantes. Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por ahí. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología en la Universidad, pero no sabía muy bien como dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que --- nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? ¿a ver? ¿por qué? Pero es muy interesante. Me gusta.

–Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de.los extranjeros de la asociación. Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil, pero Félix muy buen profesor.

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados.

-¿Y vosotros dónde creéis que está ahora?

-No lo sabemos. Hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie lo ha visto.

-Laura sabe algo, creo..
-¿Laura? ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española últimamente sabían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con las polacos. Y les tengo que explicar el pretérito ----

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso. Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola

updated May 1, 2011
posted by sv2qp
cuando era joven, fue emigrante, sesenta, ...alguna falta más, sakis, buen intento, el texto al final del ejercicio - 00494d19, May 1, 2011
1
vote

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racismo, de su trabajo. Luego, fuimos a la assoiación de vecinos. Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi sesenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue inmigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con inmigrantes Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por allí.

. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filosofía, en la Universidad, pero no sabía muy bien como dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que ??no saben?? nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? A ver ¿por qué? Pero es muy interestante. Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de los estrañjeros de la asociatión. Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy buen profesor.

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupado.

-¿Y vosotros dónde crees que está ahora?

-No lo sabemos. Hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadia lo he visto.

-Laura sabe algo, creo.

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española ultimamente serían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con ????? Y les tengo que explicar el ?????????

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.----(should be Laurawink )

Eso fue muy difícil, pero muy útil....muchas gracias para este ejercicio!

updated May 1, 2011
posted by 001a2987
gracias por :) darn those pors and paras lol - Kiwi-Girl, Apr 29, 2011
jejeje - I know - those pors and paras seem to get me every time!! jejeje - 001a2987, Apr 29, 2011
bueno, tienes alguas faltas, pero buen intento guapo, :) al final el texto corregido - 00494d19, May 1, 2011
1
vote

Lejos de Casa, parte tres

María José y yo comimos un bocadillo en el ..bar de la esquina............... y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del .......racismo........, de su trabajo. Luego, fuimos a la .asociación de vecinos.................. Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi ...sesenta años.............., era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo ...republicano............... que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, ...fue inmigrante........................, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjero, con ..inmigrantes.................. Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo....por allí...............

. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de ...filosofía............, en la Universidad, pero no sabía muy bien .como........dar............ las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te ..pregunta constante....... sobre las que .reconocer a..............nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»?.a ver..............¿por qué? Pero es .....muy interesante................. Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de...las extranejeros............... de la asociación ................... Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy..buen profesor......................

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, ..muy preocupados...........................

-¿Y vosotros dónde..creéis................... que está ahora?

No lo sabemos. ...hemos preguntado................... a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie lo he visto....................

-Laura sabe algo, .......creo........

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española ...últimamente sabría................ juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase ..con las polacos............. Y les tengo que explicar el ..pretérito de si mira...............................

-¿Y eso qué es.......?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es ..él....lo que tengo explicar..para eso............ que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.--Laura--(s

updated May 1, 2011
posted by sanlee
bien hecho sandy, ya veo que vicente no fue tan facil de entender.....jeje, mira el texto al final, pero mejor que el último text;) - 00494d19, May 1, 2011
1
vote

Here is my attempt,


María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racismode su trabajo. Luego, fuimos a la asociación de los vecinos Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi sesenta añosera gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue emigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con emigrantes. Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por allí.

. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología, en la Universidad, pero no sabía muy bien cómo dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que sabe nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? A ver¿por qué? Pero es muy interesante Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno de extranjeros de la asociación. Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil Pero Félix muy buen profesor.

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José,muy preocupados.

-¿Y vosotros dónde creéis que está ahora?

-No lo sabemos. Hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, Nadie lo (la?) ha visto.

-Laura sabe algo, creo.

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española (?)...salían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los polacos. Y les tengo que explicar el el pretérito...(?)

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola

updated May 1, 2011
posted by TheSilentHero
I see I missed a lot of obvious ones, looking back -_- - TheSilentHero, Apr 28, 2011
Nice to see you around again hero;) - 00494d19, Apr 29, 2011
bien hecho amigo, mira el texto al final del ejercicio, hay algunas faltas - 00494d19, May 1, 2011
1
vote

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racísmo, de su trabajo. Luego, fuimos a la Associación de Vecinos. Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed.

Elías tenía casi sesenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue imigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con imigrantes. Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por ahí.

También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de filología en la Universidad, pero no sabía muy bien cómo dar las clases de lengua.

-Es muy difícil ¿sabes? Te preguntan cosas .?... sobre las que .......??........nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»/ A ver ¿por qué? Pero es muy interestante Me gusta –

Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento».

Mohamed era uno delos extranjeros de la Associación. Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español muy difícil pero Félix muy buen profesor.

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados.

-¿Y vosotros dónde creeís que está ahora?

-No lo sabemos. Hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí. Nadie sabe nada, nadie lo ha visto.

-Laura sabe algo, creo.

-¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española últimamente serían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los polacos. Y les tengo que explicar **el pretérito en seguida. **

-¿Y eso qué es?

-«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.----(should be Laura )

Sorry i can't quite catch a couple of bits - thanks for the exercise smile

updated May 1, 2011
posted by Kiwi-Girl
there are quite some mistakes, I will offer the correct text at the end, kiwi, stay tuned;) - 00494d19, May 1, 2011
0
votes

Aquí tenemos el textogrin

If you have a question, please don't hesitate to ask. You can find part four herewink

Lejos de casa part four

María José y yo comimos un bocadillo en el bar de la esquina y seguimos hablando un poco. Hablamos de los problemas del barrio, del racismo, de su trabajo... Luego, fuimos a la Asociación de Vecinos. Allí conocí a Elías, a Félix y a Mohamed. Elías tenía casi sesenta años, era gordo, tranquilo, y hablaba muy despacio. Era un viejo republicano que, después de la guerra, vivió unos años en Francia. Él mismo, cuando era joven, fue emigrante, como muchos españoles.

Elías era muy amigo de Humberto, el chico colombiano.

-Me gusta trabajar con extranjeros, con inmigrantes. Sé lo que es vivir lejos de casa, estar solo por ahí
. También conocí allí a Félix, el profesor de español. Era estudiante de Filología, en la Universidad, pero no sabía muy bien cómo dar las clases de lengua.

-Es muy difícil... ¿sabes? Te preguntan cosas sobre las que no has pensado nunca. Por ejemplo, ¿por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento»? A ver... ¿por qué? Pero es muy interesante... Me gusta – Pensé que yo tampoco sabía por qué se dice «estoy contento» y no «soy contento». Mohamed era uno de los extranjeros de la Asociación. Nos miraba concentrado para poder seguir nuestra conversación.

-El español... muy difícil Pero Félix... muy buen profesor.

Félix sonrió contento. Los tres, Elías, Félix y Mohamed, conocían bien a Humberto. Estaban, como María José, muy preocupados. -¿Y vosotros dónde creéis que está ahora?

-No lo sabemos. Hemos preguntado a todos sus amigos, a los otros colombianos que vienen por aquí...Nadie sabe nada, nadie lo ha visto.

-Laura sabe algo, creo -¿Laura ¿Quién es Laura?

-Es una chica del barrio, española Últimamente salían juntos. A mí no me ha querido decir nada. Pero quizá a ti, Lola...

-¿Dónde puedo encontrarla?

-A estas horas, normalmente, va a tomar algo a Mateo's, un pub que está aquí al lado –

-Huy, me voy. Tengo clase con los polacos Y les tengo que explicar el pretérito indefinido.

-¿Y eso qué es? -«Anduve, anduviste, anduvo...», del verbo andar, por ejemplo.

-¿Y para qué sirve?

-Eso es lo que tengo que explicar: para qué sirve.

-jQué raro! Anduve, anduviste... Yo nunca digo eso... . Yo salí, quería tomar algo en Mateo's y encontrar a Lola.

updated May 7, 2011
posted by 00494d19
0
votes

Bar de la esquina

racismo

asciación de vecinos

republicano

sesenta años

fue imigrante

imigrantes

por allí

filología

como dar

cosas

no pensado

muy interesante

los extranjeros

asociación

buen profesor

muy preocupados

creís

hemos prguntado

nadie he visto

creo

últimamente serían

con los polacos

que es

tengo

updated Apr 29, 2011
posted by Ashis
sorry ashis, copy the trext and bold your answers, and be careful with typos, there are quite a few in this post - 00494d19, Apr 29, 2011