Home
Q&A
fuera y afuera

fuera y afuera

1
vote

Necesitaba algunos ejemplos de fuera y afuera..."las amas de casahan tenido que ir a trabajar 'fuera? para poder suplementar el presupuesto en el hogar".

19753 views
updated Jan 1, 2010
posted by 00b83c38
Oyé Robertico mi amigo, when did you return!?! - DJ_Huero, Dec 31, 2009

8 Answers

3
votes

Robert, keep in mind that these are used differently in Latin America and Spain. In Spain, the tendency is to use afuera with motion verbs, the same way that adonde is used, and to use fuera with state verbs. Estoy fuera (I'm outside), voy afuera (I'm going outside). But in Latin America, afuera is used for both.

I would use afuera in your context, but let's wait and see what others say.

updated Jan 19, 2013
posted by 00bacfba
1
vote

Se viene a usar igual cuando es adverbio, en España no se usa apenas afuera, con el sentido de fuera.

Básicamente no veo la diferencia. Mira las definiciones el la RAE.

Tu frase: ...que trabajar fuera del hogar (en España sería más usual, quizás también sea regional en España, no estoy segura)

updated May 5, 2011
posted by 00494d19
1
vote

Es lo que dice James: antaño, muchos adverbios tenían una versión con una a- inicial para indicar movimiento, mientras que la versión sin la a- se usaba para situaciones estáticas. En España se usan más o menos aún así, aunque no todo el mundo sigue esta regla, y muchos usan las versiones sin a- también con verbos de movimiento, y viceversa, aunque esto último es más frecuente en América (p. ej., usar 'fuera' en ambos casos). En cualquier caso, las versiones con a- están sujetas a ciertas restricciones, como por ejemplo en la formación de ciertas locuciones, como "afuera de aquí" o "adelante de ti", que resultan inaceptables para la mayoría de los hablantes, y no se recomiendan en el lenguaje esmerado.

updated Dec 31, 2009
posted by lazarus1907
0
votes

Sé que en inglés existe una palabra para esta zona residencial, pero no recuerdo bien cuál es.

outskirts or suburbs?

updated Jan 1, 2010
posted by Mokay
0
votes

(1) "Estoy en el comedor. Afuera, el agua cae con fuerza".

(2) "Estoy en el comedor. Fuera, el agua cae con fuerza".

En este ejemplo, al principio se define una ubicación, e inmediatamente a continuación viene un enunciado que hacer referencia a esta ubicación. El punto y seguido no es más que un recurso, ya que ambas partes son en realidad parte de un mismo contexto. Tiendo a pensar que en América se usaría más la forma (1), mientras que en España se usaría más la forma (2). También opinio que ambas son correctas y que el uso de fuera o afuera depende del uso o costumbres de quien las quiere aplicar.

Por otro lado, no entiendo que en este foro sobre aspectos del español o castellano se tenga que usar el inglés. Soy angloparlante, y me sería cómodo expresarme en ese idioma, pero no se me ocurre ninguna buena razón para usarlo aquí ¿Por qué no usar también el polaco o el pashtun?

updated Dec 31, 2009
posted by tapiacat
0
votes

De todas maneras, a mí me suena mejor decir siempre "Salgamos fuera" y no "salgamos afuera". Lo de "afuera", suena un poco extraño. Puede ser que con un verbo de movimiento..., pero si no quieres meter la pata, lo mejor es que utilizes "fuera" casi siempre. Y, por supuesto nunca, nunca se puede decir "afuera de ....".
"Afuera" sólo suena perfecto cuando quiero decir "en las afueras de un sitio" (alrededores de ciudad, pueblo, sitio de estancia, etc.).

updated May 1, 2009
posted by nila45
0
votes

Lo que se dice aquí es cierto. Si miras en el diccionario de la RAE aparece "afuera". Pero parece que en muchos casos se utiliza dentro de un contexto o situación puesto que la definición de "afuera" es: "fuera del sitio donde uno está". Es decir, siempre tomas como referencia el sitio donde tú estás cuando estás hablando. Por éso, se dice que es dentro de un contexto. Según el diccionario de la RAE se puede decir: Salgamos afuera.

Sin embargo, cuando quieres decir que estás "fuera de" un sitio (con la expresión "de") tienes que utilizar "fuera". Por éso, parece tan raro decir: "afuera de aquí". Se diría "fuera de aquí". No se diría: está afuera de Madrid" sino "está fuera de Madrid".

Otro caso diferente, es cuando utilizas la expresión "En las afueras de". Por ejemplo, ella vive en las afueras de la ciudad. Es una expresión muy particular, y es para referirse a los alrededores de la ciudad o de cualquier otra zona de residencia (la zona residencial de alrededor de otra zona considerada como más o menos céntrica). Sé que en inglés existe una palabra para esta zona residencial, pero no recuerdo bien cuál es.

updated May 1, 2009
posted by nila45
0
votes

y muchos usan las versiones sin a- también con verbos de movimiento,

Pues sí, en Madrid desde luego es así. Lo de afuera no se usa apenas, para no decir nunca en esta zona, de hecho,suena extranjero. ¿Es que en Andalucía sí?

Lo de afuera de aquí incluso lo pone la RAE, pero es sumamente raro oír esto.

Yo pensaba que afuera se usaba más en otros países.

afuera.

  1. interj. U. para hacer que una o varias personas dejen libre el paso o se retiren de algún lugar o cargo.

In Spain, the tendency is to use afuera with motion verbs,

Certainly not in Madrid and anywhere I travel to, and I travel a lot! tongue wink

updated Apr 30, 2009
posted by 00494d19