Un Día en La Calle 26
Here is my first attempt at writing a small essay in Spanish. The essay deals with a day spent on 26th Street in Chicago, Illinois - the Mexican area of Chicago. I assess my level at intermediate. Please make corrections where needed. Thank you.
Un Día en La Calle 26
El verano pasado, estaba en la Ciudad de Joliet en el Estado de Illinois. Una mañana, trataba de encontrar documentos legales relacionados a una pieza de propiedad de controversia. Terminé temprano mi búsqueda y tuve, por fin, el tiempo necesario para hacer algo que había querido hacer hace muchos meses - pasar el día en la Calle 26 de Chicago, una calle famosa por todas las tiendas mexicanas que están allí y por la población latina que vive allí también. Es un área conocido como "The Little Village." El día era caluroso, soleado y hermoso. En resumen, era un día perfecto. Todavía me sentía muy feliz por haber ganado mi primer juico con jurado y decidí darme un regalito.
Sabía que el área latina de esta calle comienza en la esquina de la Calle California; la cual está ubicada cerca de la cárcel del Contado de Cook. Por eso, después de aparcar mi coche, empecé el paseo, allí.
Lo primero cosa que se nota es un arco grande que se extiende encima de la calle con una señal que dice "Bienvenidos a Little Village" con un reloj en la mitad. Descubrí que la calle era larga y consistía de muchas cuadras. Puesto que había una gran cantidad de restaurantes y clubs nocturnos por la calle y una multitud de tiendas de descuento con nombres como "Dollar General," "Happy Dollar Plus," "Dollar Day," y "Discount World."
Por que el Equipo de Fútbol de México estaba en Chicago para jugar contra el equipo local "The Chicago Fire," había muchas banderas de México en todas partes. Había vendedores en la calle ofreciendo tacos y hielo con sabor a fruta. Había una gran cantidad de lugares donde uno puede enviar dinero y paquetes hacía al sur de la frontera con letreros que decían "Envios a México" y "Cambiamos cheques."
Había clínicas de tratamiento médico y quiropráctica. Había despachos de abogados con señales que dicen, "Se habla español aquí." Y, por supuesto, había supermercados donde se vendían todo tipo de comida, especialmente mariscos.
Pero, las tiendas que me interesaron más eran las boticarias donde se vendían cosas curiosas que trataban de Santería - un sistemea de creencia y brujería que provienen del Caribe. Había velas de varios colores que se queman para obtener resultados deseados y polvos mágicos para protegerse de los enemigos. Además, había amuletos, rosarios, aerosoles, semillas, brazaletes, colonias, estatuas de orishas y de los santos católicos, aceites, hierbas y curiosos cofrecitos de procelana. Porque era gringo y estaba vestido con traje, creí que los dueños y dependientes de las botánicas no tendrían ganas de explicarme mucho sobre las costumbres y efectos de sus productos. Les pregunté, "Podría mostrarme algo que me traerá buena suerte?" Pero, ellos no me dijeron nada. Esto no me molestó mucho. Era turista en un lugar desconocido y ellos no me revelaban nada de sus secretos. Pude imaginar que ellos preguntaban a sí mismos, "Quién es este gringo?"
Otra tienda que encontré fascinante era un lugar conocido como "Almacenes Marías" donde se vendía ropa de vaquero incluyendo botas de vaquero, chalecos, trajes y dagas de estilo mexicano, tejanas y cachuchas. Las botas eran de pieles exóticas como lagarto, anguila, avestruz y cocodrilo. Incluso algunas botas estaban decoradas con lentejuelas. No tenía ninguna idea cuan cara era la ropa de vaquero antes, especialmente las botas y tejanas. Otra cosa que encontré extraña eran las camisas de manga tres cuartos para hombres. Nunca he visto algo semejante en las tiendas para caballeros.
En resumen, tuve un día ideal que nunca olvidaré.
1 Answer
Un Día en La Calle 26
El verano pasado estaba en la ciudad de Joliet en el Estado de Illinois. Una mañana, trataba de encontrar documentos legales relacionados a una pieza de propiedad de controversia, terminé temprano mi búsqueda y tuve por fin, el tiempo necesario para hacer algo que había querido hacer hace muchos meses, pasar el día en la Calle 26 de Chicago, una calle famosa por todas las tiendas mexicanas que están allí y por la población latina que vive allí también. Es un área conocido como "The Little Village". El día era caluroso, soleado y hermoso. En corto En resumen, era un día perfecto. Todavía me sentía muy feliz por haber ganado mi primer juicio con jurado y decidí darme un regalito. ((como jurado...??, I'm not sure about this one))
Sabía que la el área latina de esta calle comienza con en la esquina de la Calle California; la cual está ubicada cerca de la cárcel del Condado (de) Cook. (Y,) Por eso, después de aparcar mi coche, empecé el paseo, allí.
(La primera cosa) Lo primero que se ve (or: Lo primero que se nota) es un arco grande que se extiende por encima de la calle con una señal que dice "Bienvenidos a Little Village" con un reloj en la mitad. Encontré Descubrí / Noté que la calle era larga y consistía de muchas cuadras. Por supuesto, había una gran cantidad de restaurantes y clubs nocturnos (por la calle) y una multitud de tiendas de descuento, con nombres como "Dollar General," "Happy Dollar Plus," "Dollar Day," y "Discount World."
Por que Puesto que / Dado que el equipo de fútbol de México estaba en Chicago para jugar contra el equipo local (profesional) "The Chicago Fire", había muchas banderas de México en todas partes. Había vendedores en la calle (vendiendo) ofreciendo tacos y hielo con sabor a fruta. Había (un número) una gran cantidad de lugares donde uno puede enviar dinero y paquetes hacía el sur de la frontera, con letreros (señales) que decían "Envíos a México" y "Cambiamos cheques."
Había clínicas de tratamiento médico y quiropráctico. Había despachos de abogados con señales que decían, "Se habla español aquí". Y por supuesto, había supermercados donde se vendían todo tipo de comida, especialmente (los) mariscos.
Pero las tiendas que me interesaron más eran las bótanicas (or: boticarias??) donde se vendían cosas curiosas que trataban de Santería, un sistema de creencia y brujería que vino del Caribe (or: que provienen del). Había velas de varios colores (que se queman) para obtener resultados deseados y polvos mágicos para protegerse de los enemigos. Además, había amuletos, rosarios, aerosoles, semillas, brazaletes, colonias, estatuas de orishas y de los santos católicos, aceites, hierbas y curiosos (as: strange) cofrecitos de porcelana. Porque era gringo y estaba vestido con traje, creí que los dueños y dependientes de las botánicas (I think is boticarias) no tenían tendrían ganas de explicarme (mucho) sobre las costumbres y efectos de sus productos. Les pregunté: "Podría mostrarme algo que me traerá buena suerte?" Pero, ellos no me dijeron nada. Esto no me molestó mucho. Era turista en un lugar desconocido y ellos no me revelaban nada de sus secretos. Pude imaginar que ellos preguntaban a sí mismos, "¿Quién es este gringo?" (Too sad, mean people)
Otra tienda que encontré fascinante era un lugar conocido como "Almacenes Marías" donde se vendía ropa de vaquero incluyendo botas (de vaquero), chalecos, trajes y blazers (or: dagas, cuchillos) de estilo mexicano, tejanas y cachuchas. Las botas eran de pieles exóticas como lagarto, anguila, avestruz y cocodrilo. Incluso algunas botas aun estaban eran decoradas con lentejuelas. No tenía ninguna idea cuan cara era la ropa de vaquero antes, especialmente las botas y tejanas. Otra cosa que encontré extraña eran las camisas de manga tres cuartos para hombres. Nunca he visto algo semejante en las tiendas para caballeros.
En resumen, tuve un día ideal, que nunca olvidaré.
Excelente trabajo amigo. Sólo hay algunas correcciones y sugerencias. Muy bueno ![]()