+++ Transcription of the week (all levels) 2010 / March 12 +++
Please, listen to the following Spanish story: Spiritual growth and education of the feelings. After hearing, you should write it in Spanish.
The best he/she does wins the vote for the best answer. Others can also receive votes for good answers.
![]() |
Every day I will be posting one or two additional parts (28 in total).
Let's practice our listening skills...
Please, do not forget to be generous with your voting...Thanks
38 Answers
(Parte 2)
Los 26 postulados del método de salud integral: Pensamientos y actos que promueven la salud.
1). Seguir fielmente a la gran naturaleza
2). Eliminar el egoísmo y el apego
3). Comprender la importancia del orden
4). Saber esperar el momento oportuno
5). Empezar en pequeña escala
6). Saber enfrentar las dificultades u obstáculos
7). Actuar según el tiempo, el lugar, y las circunstancias
8). Obedecer el orden natural del universo
9). Progresar paso a paso
10). Sentir y expresar gratitud
11). Valorar y disfrutar las bendiciones recibidas
12). El secreto de la felicidad: Practicar el bien
13). Actuar con simpatía
14). Tener sentido común
15). Practicar la bondad y la cortesía
16). Disfrutar de las virtudes
17). Actuar con sinceridad
18). Practicar la humildad
19). Controlar la ira
20). No juzgar a los demás
21). No despertar odiosidad
22). Tener fortaleza para enfrentar el mal
23). Ser una persona justa
24). Progresar y no rendirse frente a los fracasos
25). Poseer un amor indiscriminado al la humanidad / ...indiscriminado a...
26). Actuar en forma equilibrada e imparcial
(Parte 1)
Prefacio
El crecimiento espiritual: la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, meneado por la perdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión solemos encerrarnos en nuestro caparazón. Con lo que nos empobrecemos irremediablemente. ¿Qué pretendemos todos de la vida? queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible. Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza. El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia. La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad. El bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional. En presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuesto por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto algunas citas textuales de su pensamiento respeto a estas temas.
Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón, con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida?; Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible.
Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza.
El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia.
La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad; el bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto a algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Parte 2 Los 26 Postulados
Del método del salud integral.
Pensamientos y actos que promueven la salud:
1 Seguir fielmente a la gran naturaleza
2 Eliminar el egoísmo y el apego
3 Comprender la importancia del orden
4 Saber esperar el momento oportuno
5 Empezar en pequeña escala
6 Saber enfrentar las dificultades u obstáculos
7 Actuar según el tiempo, el lugar y las circunstancias
8 Obedecer el orden natural del universo
9 Progresar paso a paso
10 Sentir y expresar gratitud
11 Valorar y disfrutar las bendiciones recibidas
12 - El secreto de la felicidad: practicar el bien
13 - Actuar con simpatía
14 Tener sentido común
15 Practicar la bondad y la cortesía
16 Disfrutar de las virtudes
17 Actuar con sinceridad
18 Practicar la humildad
19 Controlar la idea / ...la ira
20 No juzgar a los demás
21 No despertar odio citado / ...despertar odiosidad
22 Tener fortaleza para enfrentar el mal
23 Ser una persona justa
24 Progresar y no rendirse frente a los fracasos
25 Poseer un amor indiscriminado al la humanidad / ...indiscriminado a la...
26 Actuar en forma equilibrada e imparcial.
Parte 1 - Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos.
En medio del mundo complejo y convulsionado minado por la perdió de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos in nuestro caparazón con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida? ¿Queremos felicitad, amar y ser amados? ¿realizarnos una forma de pertenencia y el logro de los objetivos valederos?
De otro modo la existencia se nos convierte en un vacío insostenible. Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual el hombre contemporáneo se siente atrapado la falta de esperanza.
El bien estar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia. La búsqueda espiritual es antes que nada una búsqueda de la verdad. El bien estar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad.
Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados por puestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón, con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida?; Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible.
Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza.
El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia.
La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad; el bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto a algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
This was so much harder then I expected. Probably the corrections will give you lots of work. I didn't finish the whole text because I got completly lost, but I decided that I should still post what I have.
Well... here we go..
El cresimiento espiritual, la educación de los sentimientos.
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la perdida de valores le materialisma, la falta de solidaridad y compasión. Solemos encerrarnos en nuestro caparazón. Con lo que nos empobrecemos irremediablemente. Que pretendemos todos de la vida. Queremos felicidad, amar y ser amados, realisarnos una forma de pretenencia y el logro de objetivos valederos.
De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacio insostenible. Los medios de comunicación han saturado nuestros mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturalesa humana. Alejados de la contemporanio se siente atrapado en la falta de experenca.
About 60% of this text I don't understand yet...
But the other 40% was enough to let me know what you are talking about (in general ^^)
Well... goodluck on correcting it
Allá voy....hmmm, bueno, mejor no
Mucho gusto en verte de nuevo, justo ayer mencioné este ejercicio en este hilo y alisera lo ha visto
A ver si convencemos a Quentin e Ian hacerlo también
Los veintiseis postulados del **meto a la método de salud integral.
Pensamientos y actos que promueven la salud.
- Seguir fialmente a la gran naturaleza / ... fielmente ...
- Eliminar el egoismo y el apego / ... egoísmo ...
- Comprender la importancia del orden
- Saber esperar el momento oportuno
- Empezar en pequeña escala
- Saber enfrenter las dificultades u obstáculos / ... enfrentar ...
- Actuar segun el tiempo el lugar y las circunstancias / ... según ...
- Obedecer el orden natural del universo
- Progresar paso a paso
- Sentir y expresar gratitud
- Valorar y disfrutar las bendiciones recibidas
- El secreto de la felicidad practicar al viento / ..., practicar el bien ...
- Actuar con simpatía
- Tener sentido común
- Practicar la bondad y la cortesía
- Disfrutar de las virtudes
- Actuar con sincería / ... con sinceridad ...
- Practicar la humildad
- Controlar la ida / ... la ira
- No juzgar a los demas / .. los demás ...
- No despertar odiosidad
- Tener fortaleza para enfrentar el mal
- Ser una persona justa
- Progresar y no rendirse frente a los frecasos / ... los fracasos
- Ofrecer un amor indiscriminado a la humanidad
- Actuar en forma equilibrado e imparcial / ... forma equilibrada ...
Los 26 postulados del método de salud integral. Pensamientos y actos que promueven la salud.
- Seguir fielmente a la gran naturaleza
- Eliminar el egoísmo y el apego
- Comprender la importancia de orden / ...importancia del ...
- Saber esperar el momento oportuno
- Empezar en pequeña escala
- Saber enfrentar las dificultades o obstáculos / ...dificultades u ...
- Actuar según el tiempo, el lugar y las circunstancias
- Obedecer el orden natural del universo
- Progresar paso a paso
- Sentir y expresar gratitud
- Valorar y disfrutar las bendiciones recibidas
- El secreto de la felicidad practicar el bien
- Actuar con simpatía
- Tener sentido común
- Practicar la bondad y la cortesía
- Disfrutar de las virtudes
- Actuar con sinceridad
- Practicar la humildad
- Controlar la ira
- No juzgar a los demás
- No despertar odiosidad
- Tener fortalesa para enfrentar el mal / ... fortaleza ...
- Ser una persona justa
- Progresar y no rendirse frente a los fracasos
- Poseer un amor indiscriminado a la humanidad
- Actuar en forma equilibrada y imparcial / ...equilibrada e ...
Prefacio
El crecimiento espiritual: la educacion de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasion solemos encerrarnos en nuestro caparazón con lo que nos enpobrecemos irremediablemente. ¿Qué pretendemos todos de la vida? Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos una forma de pertenencia y el logro de los objectivos valederos. De otro modo la existencia se nos convierte en un vacío insostenible. Los medios de communicacion han saturado nuestras mentes con una imagin estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza. El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a la dimensiones transformadoras de la experiencia. La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad. El bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarollo de cualidades tales como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo, y el amor incondicional. El presente texto contiene reflexiones sobre los veintiséis postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estas temas.
Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón, con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida?; Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de los objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible.
Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza.
El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia.
La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad; el bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto a algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Prefacio:
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos. En medio de un mundo, complejo y convulsionado, minaba por la pierda de las valores en la materialismo, la falta de solidaridad y de compasión solemos encerarnos en nuestro caparazón lo que nos emprobrecemos y remediablemente que pretendemos todos la vida. Queremos felicidad, amar, y ser abajos, realizarnos una forma de pertenencia y el logro objetivos valederos. De otro modo, la existancia se nos convierte en un vacío insostenible. Los medios de comunicación insatuado nuestros mentes con una imagen estrecha y pudamente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza. El viene estar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a la dimensiones transformadoras de la experiencia. La busca de espiritual es antes que nada. Una busca de la verdad. El viene estar espiritual se carecterísa por una sensación de paz eterna. De compasión por los de más. De respeto por la vida. De gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual tambien implica el desarrollo de cualidades tales como un modo de la sabiduría, la generosidad, el desapego, la transcendencia de uno mismo, y el amor incondicional. El presente texto contiene reflexiones sobre las vientiseis postulados por puestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de las valores, en la el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón, con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida?; Queremos felicitad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible.
Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza.
El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia.
La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad; el bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto a algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Prefacio:
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulcionado, minado por la pérdia de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón con lo que nos empobrecemos irremediablemente. ¿Qué pretendemos todos de la vida? Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible. Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejado de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza. El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión, sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia. La búsqueda espiritual es antes que nada una búsqueda de la verdad. El bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna; de compasión por los demás; de respeto por la vida; de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la transcendencia de uno mismo y el amor incondicional. El presente texto contiene reflexiones sobre los veintiséis postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto algunas citas textuales de su pensamieto respecto a estos temas.
Prefacio
El crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos
En medio de un mundo complejo y convulsionado, minado por la pérdida de valores, el materialismo, la falta de solidaridad y de compasión, solemos encerrarnos en nuestro caparazón, con lo que nos empobrecemos irremediablemente.
¿Qué pretendemos todos de la vida?; Queremos felicidad, amar y ser amados, realizarnos, una forma de pertenencia y el logro de objetivos valederos. De otro modo, la existencia se nos convierte en un vacío insostenible.
Los medios de comunicación han saturado nuestras mentes con una imagen estrecha y puramente física de la naturaleza humana. Alejados de la experiencia espiritual, el hombre contemporáneo se siente atrapado en la falta de esperanza.
El bienestar espiritual no requiere la afiliación formal a una determinada religión sino la apertura a las dimensiones transformadoras de la experiencia.
La búsqueda espiritual es, antes que nada, una búsqueda de la verdad; el bienestar espiritual se caracteriza por una sensación de paz interna, de compasión por los demás, de respeto por la vida, de gratitud y reconocimiento por la unidad y la diversidad. Por otra parte, la salud espiritual también implica el desarrollo de cualidades tales, como el humor, la sabiduría, la generosidad, el desapego, la trascendencia de uno mismo y el amor incondicional.
El presente texto contiene reflexiones sobre los 26 postulados propuestos por Mokichi Okada para el crecimiento espiritual y la educación de los sentimientos junto a algunas citas textuales de su pensamiento respecto a estos temas.
Updating : New Transcriptons
All the parts have been posted until April 28:
1, 2, 3 4, 5, 6, 7 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27 and 28
Listen to new transcriptions here
Postulado 8: Obedecer el orden natural del universo
El universo del cuarda[?] como seres humanos formamos parte está en constante movimiento creando y destruyendo para volver a crear en niveles más ricos y complejos. El cambio es una realidad permanente e inevitable en todo lo que existe. El universo nos dice que la vida tiene sus caminos y que tras el aparente caos se oculta un gran sentido. Cada piedra, cada recodo del camino, cada exito o fracaso van[?] gestando un camino coherente de aprendizajes involuntad sabe durea y amor. Tras cada suceso se osconden experiencias que nos decoran regalos y sospecharos.
Resumiendo, la palabra 'daijo' significa la gran naturaleza. Gran naturaleza es, a sabes, la creación, transformación de todo cuanto existe en el universo. Por lo tanto 'daijo' abarca todo lo existente sin excepción. En este sentido el daijo, a que ma refiero, no se trata del diajo de ruismo, sino el diajo universal. Pues no solamente abarca la religión, la filosofía, la ciencia, la política, la educación, la economía y el arte. Sino también la guerra y la paz, el bien y el mal.
Al observerlas actividades de todo lo existente podemos notar un orden natural. Una persona vale como verdadero hombre cuando reconoce que la obediencia al orden natural es el factor para el progreso normal de las cosas. Por estas razones el desvio del orden natural acarrea infaliblemente obstáculos, interrupciones o destrucciones. Es decir si se está de acuerdo al camino abra creación, pero si se desviar del camino abra destrucción, y esta es la realidad del mundo. Si el hombre sigue el camino no abra fias[?] ni desgracias y todo seguirá un buen curso. Desde luego buscará la mayor confianza será hermano y respetado y será dueño de una situación pacífica y armónica.
En la medida en que tales individuos o lugares aumenten, los males sociales irán de creciendo gracias a la influencia que ellos ejercerán.
Obedecer el orden natural del Universo.
El universo del cual como seres humanos formamos parte, está en constante movimiento, creando y destruyendo para volver a crear en niveles más ricos y complejos. El cambio es una realidad permanente e inevitable en todo lo que existe.
El universo nos dice que la vida tiene sus caminos y que tras el aparente caos, se oculta un gran sentido. Cada piedra, cada recodo del camino, cada éxito o fracaso van gestando un camino coherente de aprendizajes en voluntad, sabiduría y amor. Tras cada suceso se esconden experiencias que nos dejarán regalos insospechados.
"Resumiendo, la palabra 'Daijo' significa la Gran Naturaleza. Gran naturaleza es, a su vez, la creación y transformación de todo cuanto existe en el Universo. Por lo tanto 'Daijo' abarca todo lo existente, sin excepción. En este sentido el 'Daijo' a que me refiero, no se trata del 'Daijo' del Budismo, sino al 'Daijo' Universal, pues no solamente abarca la religión, la filosofía, la ciencia, la política, la educación, la economía y el arte, sino también la guerra y la paz, el Bien y el Mal.
Al observar las actividades de todo lo existente, podemos notar un "orden natural". Una persona vale como verdadero hombre, cuando reconoce que la obediencia al "orden natural" es el factor para el progreso normal de las cosas. Por estas razones, el desvío del orden natural acarrea, infaliblemente, obstáculos, interrupciones, o destrucciones. Es decir, si se está de acuerdo al Camino habrá creación; pero si se desviara del Camino habrá destrucción y esta es la realidad del mundo.
Si el hombre sigue el Camino, no habrá fallas ni desgracias, y todo seguirá un buen curso. Desde luego, gozará de mayor confianza, será amado y respetado, y se hará dueño de una situación pacífica y armónica.
En la medida en que tales individuos u hogares aumenten, los males sociales irán decreciendo gracias a la influencia que ellos ejercerán".
Postulado 2
Eliminar el egoísmo y el apego
La persona egoísta esta unicamente interesada in sí misma, desea todo para ellla, no siente placer en dar sino solo en recibir. Carece de interes por la necesidades de otros y es incapaz de amar.
El apego es aferarse a una persona, una cosa, un idea, y esta pasado en el miedo y la inseguridad que emanan del desconocimiento del verdadero Jo. "Cuando hay apego la intenciòn queda atrapada en una forma de pensar rigida y se pierden la fluide la creatividad y la spondanidad inherentes al campo de las posibilidades" según Dipach Chopra.
El desapejo es dejarse fluir con la vida y permitir que surga la energia del amor. El desapejo es sanadoro y una condiciòn esencial para la exprecion de libertad. La ley del desapego nos dice que para conseguir una cosa en el un universo fisíco es precio renunciar al apego a esa cosa. No es abandonar la intencion, ni aboandonar el deseo, es abandonar nuestro apego al reultado.
Notamos que todos los seres humanos manifiestan en sus caractere egoímo y apego. Dos ??? que parecen hermanos. Todos los problemas complicados que no encuentran solucion son debidos casí siempre a la interferencia del egoísmo y del apego.
Tenemos ejemplos de politicos que terminaron su vida en la miseria, por que el apego a las posiciones les hizo perder la mejor oportunidad de apartarse de la vida pública. Este es un buen exemplo de los inconveniente del egoímo y del apego.
Hay industriales que debido al apego al dinero y al lucro dan origen a transacciones desventajosas y irritan a sus clientes. Muchas veces el negocio que hicieron parece ventagoso más con el tiempo se torna contra producente.
En la vida sentimental quien más apega es generalemente despreciado, muchas veces los problemas ?? surgen por execo de egoísma.
Todas pueden encontrar en su pasado casos en que han sufrído y han hecho sufrir a otros y han tenido conflictos por cosa del egoísmo. Tan luego tuve conocimiento de ello me ?? por dechaserme del egoísmo. Como consecuencia logré aliviar mis sufremientos y todo marcha noralmente en mi vida.
Dice un proverbio " no suffras por lo que aún no ha ocurido y ni sufras por lo que ocurrio" son exclentes palabras.
Postulado 7: Actuar según el tiempo, el lugar y las circunstancias
El 'ji-sho-i: tiempo, lugar y circunstancia' se debe termina en forma natural. No se debe proceder pensando en terminos humanos. Al fin de ? es mitad natural y mitad humana. Lo mejor es hacer todo lo posible y aguardar la orden del cielo. No es bueno que solamente prevalezcan las intenciones del hombre. Creo que el hombre debe resignarse cuando debe hacerlo, y debe insistir cuando el caso lo merece. La indecisión es síntoma de que hasta intentando forzar la situación porque no llegado el momento preciso. Significa que él debe esperar el momento justo de acuerdo con su 'ji-sho-i: tiempo, lugar y circunstancia'.
La fundamental es saber ceder a las circunstancias, descubriendo los medios más convenientes para actuar. Pero para esto hace falta la inteligencia superior que es aquella que genera un justo discernimiento, y se hace presente con tanta mayor intensidad, cuanto menor nubosidad del alma tenga la persona.
Actuar según el tiempo, el lugar y las circunstancias.
"El 'ji-sho-i' (tiempo, lugar y circunstancia) se determina en forma natural. No se debe proceder pensando en términos humanos. Al fin y al cabo es mitad natural y mitad humana. Lo mejor es "hacer todo lo posible y aguardar la Orden del Cielo". No es bueno que solamente prevalezcan las intenciones del hombre.
Creo que el hombre debe resignarse cuando debe hacerlo, y debe insistir cuando el caso lo merece. La indecisión es síntoma de que está intentando forzar la situación, porque no ha llegado el momento preciso. Significa que él debe esperar el momento justo de acuerdo con su 'ji-sho-i' (tiempo, lugar y circunstancia). Lo fundamental es saber ceder a las circunstancias, descubriendo los medios más convenientes para actuar. Pero para esto hace falta la Inteligencia Superior que es aquella que genera un justo discernimiento, y se hace presente con tanta mayor intensidad, cuanto menor nubosidad del alma tenga la persona".