An Introduction (traduccion en espaniol)
Hola: Soy Gynnie Ann, y he vivido toda mi vida en la ciudad de Nueva York, los últimos siete años he vivido en el Condado de Hudson, Nueva Jersey. Tengo cincuenta años. En el condado de Hudson, tenemos muchos hispanos, procedentes de toda América Latina y el Caribe. Muchos españoles, también.
Muchos de los hispanos que hoy llegan a través de nuestra visa de residencia llegan con plena credenciales de educacón, sino porque no hablan una palabra de inglés son incapaces de asimilar y en lugar reducen su nivel de vida aquí, en los Estados Unidos. Esto deja a mí a preguntarme por qué dejan sus tierras de origen.
Quizás es porque el clima político en sus países. O quizás, que están pensando que América es bilingüe español, y no lo es.
La mayoría, si no todas, de las certificaciones y licencias se requieren exámenes, y las pruebas se administran en inglés. Incluso de estos que no hablan inglés que pasan la prueba, no se les da trabajo porque no hablan inglés. Esto ocurrió hace poco con una mujer de Perú, que yo ha estado trabajando para que ella obtenga o mejorar su ingles. Ella es una maestra de español con una licenciatura en la enseñanza de español de Perú. Se reunió con todos los requisitos para una certificación en la enseñanza español en Nueva Jersey, a continuación, después de enviar un currículum vitae y carta de presentación a más de 12 distritos escolares y alrededor de 15 escuelas de la "Charter", tuvo sólo una oferta. La oferta era de una escuela "charter", lo que significa que tendría que enseñar español a todos los grados, de kindergarten a 12 grados. El director era aún español de ascendencia mexicana, que él mismo había duros momentos para llegar a donde ahora se encuentra, como principal, con dos títulos de postgrado. Así pues, usted podría pensar que ella consiguió el trabajo, ¿verdad? No.
El director le dijo que aunque él quiere darle el puesto de trabajo, sería un perjuicio para él, porque como era, donde muchos padres reacios a permitir que sus niños asisten a su escuela, porque él era el principal y hispano, y también que tendría que dar la instrucción en inglés y también comunicarse con los padres, en inglés. Además, muchos de los antiguos alumnos que sólo tienen que utilizar su incapacidad para comunicarse en inglés como excusa para no exceder. Así, la mujer perdió una buena oportunidad porque no habla inglés. Ella ha estado en los Estados Unidos, como residente permanente durante casi 3 años. Ella está desempleada. Su marido que es un abogado con licencia en el Perú, trabaja en una imprenta, aqui en los Estado Unidos; para que lo sepa.
Mi consejo a cualquiera hispano que tiene ese deseo a algún día para venir a América, es de estar seguro que ellos son con soltura en inglés. Cuesta mucho dinero para asistir clases inglesas y principalmente lo que es enseña es la gramática, conversación inglesa nunca extensa. Lo que pasa es que estas personas que hablan solo español terminan viviendo en barrios que una gran parte de la población habla solo español, como es el caso de Union City, West New York, y Weehawken, NJ, y olvidan la práctica ingles que ellos han aprendido en estas clases inglesas, y acaban por justo hablar inglés muy muy malo.
Trabajo con los miembros de este grupo de gente de alto nivel, en la ayuda en su búsqueda para las licencias equivalentes americanas y la certificaciónes, y también doy al ESL (principalmente en inglés) de la conversación, y también en el vocabulario de la especialidad que es necesidad de esta gente de poder funcionar en las carreras especializadas, y he visto la lucha aquí, mientras que podría haber vivido muy cómodo, sus vidas, en sus propios países.
Aquí en las ciudades grandes, como ésos situados en Nueva York, y New Jersey, nos cargan con altos alquileres y los trabajos bajo el pagar, por lo que pensar dos veces antes de salir de la comodidad de su madre tierra, para qué?
Soy una segunda generación nacida en los Estados Unidos, de padres puertorriqueños, y absolutamente franco habría preferido nacer en Puerto Rico, comiendo plátanos. Por lo menos el Sol brilla diario.
La gente es muy envidiosa del hispano aquí en los Estados Unidos, especialmente ésos que vienen de otros países en qual el ingles no se practica y celebran la implantación legal permanente, porque muchas agencias de estatal proporcionan servicio bilingüe en español, y ellos piensan que no es justo sin saber la realidad de lo tanto. Pero, no cuente en servicio bilingüe, porque muchas agencias no proporcionan el servicio.
He visto a gente hispano correr alrededor como pollos sin cabeza (y la mayoría de nosotros sabe que se ve), y realmente para mi es triste, mas que todo por lo tanto, que soy hispana. Aunque los puertorriqueños son siempre felices de ayudar a las persona que no hablan inglés, no esperan que otros de países de América Latina le ayude, porque muchos, una vez que hayan alcanzado un nivel de buen entendimiento, ellos llegan a ser arrogante y en vez de ayudar a la persona, los dirige por mal camino. Estas medidas realmente les agrada, porque se sienten superiores.
Apesadumbrado de romper la burbuja en cualquier persona de usted que pensó en América en una mejor luz, apenas le estoy diciendo la realidad de la materia, y porque, veo a demasiados hispano el sufrir aquí.
4 Answers
Well, well, interesting , this is a machine translation, good job by the way. I got very suspicious as there are no accent mistakes, which is very unusual.
Gad, please read the FORUM RULES, we do not allow machine translations.
Some suggestions since you are new to the forum. First move this (and your English version) to the proofreading category.
Break it up into sections as it is too long (daunting) for most people to tackle.
I'll start you off.
An Introduction (traducción en español)
It is phrased as "Tengo cincuenta años" rather than "soy cincuenta años".
Buena suerte.
HI gad, this is a nice piece of work, but please, do take Quentin's advice. Post this in several parts, there are many mistakes. Quentin, have you read the last part carefully? You should be able to recognize many mistakes. Have a closer look.
Gad, furthermore we need the English text, some of your sentences make little sense.-
After reading you Spanish version I retract my advice about breaking it up. It only contains minor typing or spelling errors so it won't be hard for someone to correct the entire post.
The only error that I noticed that you did consistently was capitalize Inglés which is incorrect. You used sun instead of sol, I assume that (p)ersona was a typo and not a word that I don't recognize.
I might suggest a few changes like debido a where you used porque, I wasn't sure that sino was used correctly, but your Spanish is too good for me to correct beyond correcting typing or spelling errors which hardly seems worthwhile.
Wait for a native to see if you made any serious grammatical errors. How depressing! (in English or Spanish). I'm not inviting you to any parties.
Very nice work. Very effective writing. If you were trying to convey how sad the situation is then you succeeded admirably.
Some suggestions since you are new to the forum. First move this (and your English version) to the proofreading category.
Break it up into sections as it is too long (daunting) for most people to tackle.
I'll start you off.
An Introduction (traducción en español)
It is phrased as "Tengo cincuenta años" rather than "soy cincuenta años".
Buena suerte.