Home
Q&A
Indio o Hindú

Indio o Hindú

0
votes

Usualmente en mi país, Colombia, llamamos "indios" a los habitantes de las comunidades indígenas diseminadas a lo ancho y largo de nuestro territorio y, llamamos "hindúes" a los habitantes de La India. Es correcto o incorrecto? Me gustaría escuchar algunos comentarios al respecto. Gracias

5918 views
updated JUL 8, 2009
posted by RicardoP

9 Answers

0
votes

Ricardo has suggested a different translation for the English phrase or title for Canada's indigenous people.which I expressed as 'First Nation People.? Ricardo has also invited others to express their opinioms on his suggestion.

Before anyone does that let me offer a little background. Canada is a country that acknowledges it was founded by two other nations or cultures, viz, France and England. The English and the French were our founding fathers.

Imagine the dismay of the indigenous people who were always here. They believed it was their Canada. Why not! It was and had been theirs for hundreds, possibly thousands of years before the Europeans arrived.

Out of this stewing pot, the indigenous people have made a decision to refer to themselves as the people of the first nation or as I have said it in my earlier reply, 'First nation People.? Let the English and French argue over who is the 2nd or 3rd nation.

In translating 'First Nation People? it is not a question of agreeing or disagreeing with any rank ordering or establishing a rank ordering of the different cultures giving rise to Canada. "First" as used here should only convey the idea of "first in historic time."

Here is what others have to choose from:

In my earlier entry, I wrote ? 'La gente del primero nación?
and I probably should have said ? 'La gente de la primera nacion'.

Ricardo has suggested ? 'los primeros en la nación'.

This is what Ricardo invites others to comment on.

I apologize that this is all in English. If I took time to put this into Spanish I was concerned that would add a lot of time before I made the entry. I was afraid that others might reply without the benefit of this backgrounder. I see Nathaniel has alredy got in before me.

updated JUL 8, 2009
posted by Moe
0
votes

Moe, definitivamente todos los idiomas tienen sus encantos. Así mismo, estos foros son muy enriquecedores ya que uno tiene la oportunidad de repasar o conocer de primera mano muchas cosas interesantes, como aquello que comentas sobre los primeros pobladores de Canadá.
Cuando yo veo la frase: "First nation people", lo primero que viene a la mente es: "primeras personas en la nación". Con base en tus comentarios, la traducción correcta sería: "las personas(o la gente) de la primera nación". Que interesante, verdad?
Sería muy enriquecedor conocer las opiniones de los demás

updated JUL 8, 2009
posted by RicardoP
0
votes

En los Estados Unidos llamamos a los indios como American Indians o Native Americans. (Indios Americanos o Americanos Nativos).

updated JUL 8, 2009
posted by Nathaniel
0
votes

Lazarus 1907 y Moe, muchísimas gracias por participar en esta discusión. Definitivamente me han aclarado las dudas que tenía al respecto. Supremamente interesantes y explícitos los comentarios de Lazarus. Definitivamente eres una "enciclopedia ambulante"
Moe, citando textualmente tus palabras en Inglés: As an aside, in Canada there is a growing practice of calling our indeginous people 'First nation people.? Basado en mi experiencia como traductor, yo las traduciría de la siguiente manera: Como comentario aparte, en Canadá ha crecido la práctica de denominar a nuestros indígenas como "los primeros en la nación". (Me encantaría conocer la opinión de Lazarus y otros más, sobre la traducción que acabo de hacer). Moe, muchas gracias por tus comentarios tan enriquecedores.

updated JUL 8, 2009
posted by RicardoP
0
votes

Ya puestos a citar diccionarios...

hindú.
1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.
3. adj. Perteneciente o relativo al hinduismo.
4. adj. Partidario del hinduismo o adepto a él.

indio.
1. adj. Natural de la India. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Asia.
3. adj. Se dice del indígena de América, o sea de las Indias Occidentales, al que hoy se considera como descendiente de aquel sin mezcla de otra raza. U. t. c. s.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

updated JUL 7, 2009
posted by lazarus1907
0
votes

**Ricardo:

En Canadá, llamamos nuestra gente indígena 'indios.? También, llamamos la gente del pais India, 'indios.? Si sobre esto existen dudas, decimos 'los indios Canadienses', o 'los indios de India'.

Así como un comentario aparte, en Canadá, hay una práctica aumentando a hablar de los Canadienses aborigenes como 'La gente del primero nación.**

In Canada, we call our indiginous people 'Indians'. We also call the people of the country India, 'Indians.? If there is doubt, we say Canadian Indians or Indians of India.

As an aside, in Canada there is a growing practice of calling our indeginous people 'First nation people.?

**Además, mi diccionario Inglés > Español (Collins, séptima edición 2003 [reedición 2004]) dice:

Indian (= from India) [culture, languages, customs] indio, hindú mf
....(= American Indian) indegena m/f, indio/a m/f

El mismo diccionario, al lado Español > Inglés, dice:
Hindú ADJ,SMF (rel) Hindu
............. (= de la India) Indian

Also see SpanishDict,com's dictionary in re Indian at:

http://www.spanishdict.com/translate/indian
**

Lazarus1907 escribe mucho más rápidamente en español que lo hago. No era consciente de su contestación cuando incorporé mis comentarios.

Lazarus1907 writes much faster in Spanish than I do. I was not aware of his reply when I posted my comments.

updated JUL 7, 2009
posted by Moe
0
votes

Hindú, en el sentido estricto de la palabra, designa aquellos que profesan el hinduismo, pero a los indios de América se les llama así porque cuando los españoles llegaron a América, creyeron que habían llegado a las Indias, así que tanto los nativos de América como los de Asia terminaron con el mismo gentilicio. Por ello, se extendió el uso de hindú para distinguir a los indios de la India de los indios americanos, y se viene usando así durante mas de siglo y medio, pese a su imprecisión; más tarde se creó la palabra hinduísta para referirse a la religión e intentar evitar así más ambigüedades, pero hindú se sigue usando para la religión. El idioma mayoritario indoeuropeo de la india es el hindi, primo hermano del urdu.

Si tal es el caso, no todos los que viven en la India siguen las creencias de la religión.

Perdona, Nathaniel, pero si usas el subjuntivo en la subordinada con "vivan", estás evitando declarar que esas personas viven allí, así que tu frase sonaría como si te refirieras a posibles habitantes en el futuro. En cuanto a "siguen", es el verbo de la oración principal, y el subjuntivo no puede aparecer en una oración principal: siempre en una subordinada (aunque sea implícita).

updated JUL 7, 2009
posted by lazarus1907
0
votes

Interesante planteamiento, y tiene mucha lógica. Me gustaría conocer la opinión de los demás sobre el tema. Gracias Nathaniel

updated JUL 7, 2009
posted by RicardoP
0
votes

Usualmente en mi país, Colombia, llamamos "indios" a los habitantes de las comunidades indígenas diseminadas a lo ancho y largo de nuestro territorio y, llamamos "hindúes" a los habitantes de La India. Es correcto o incorrecto? Me gustaría escuchar algunos comentarios al respecto. Gracias

¿No serían lo hindúes aquellos que siguen las creencias de la religión hindú?

Si tal es el caso, no todos los que vivan en la India sigan las creencias de la religión.

¿Qué piensas'

updated JUL 7, 2009
posted by Nathaniel
SpanishDict is the world's most popular Spanish-English dictionary, translation, and learning website.