El Subjuntivo en Los Interrogativos
Sí, sí, yo sé - ¡otra pregunta del subjuntivo! Pero, esta vez, es una pregunta breve.
Encontré este ejemplo cuando estaba mirando a un sitio: "¿Cree que él esté triste'".
¿Se tiene que usar el subjuntivo porque no se está declarando que él está triste, sino preguntándole a alguien?
Comprendo el uso del subjuntivo cuando se usa los verbos como "creer", "saber", etc. en la forma negativa, pero este uso me confude un poco.
4 Answers
Ahh, ¡gracias! Siempre me das las explicaciones mejores. ¡Y lo más genial es que podía comprender la mayoría de lo que escribiste en español! ¡Hurra! Jaja.
Las expresiones de emoción son las que la gente encuentra más difícil de entender en términos de declaración. Cuando dices
Creo que va a llover.
Tu intención es que otros sepan lo que sabes, piensas, crees, supones,... De hecho, podrías haber dicho ambas cosas por separado, y enunciar sin más: "Va a llover". Luego puedes aclarar si quieres que es lo que piensas, para que no se crean que puedes leer el futuro, pero has dicho lo que querías que los otros supieran sobre tu opinión personal. Sin embargo, en
Me alegra que vengas.
tu intención no es informar a la otra persona de que ha venido. Esa persona ya lo sabe (¡acaba de llegar a tu casa!). Es más, puede que no nos refiramos a esta ocasión, sino en general; puede que estés hablando con la otra persona por teléfono y quizá esta persona no ha venido nunca aún a tu casa. No estamos declarando, sino mencionando algo ("tú vienes") con el único propósito de ayudarte a completar un pensamiento complejo, que en este caso es una emoción ("Me alegra"). Este tipo de subordinadas en función de sujeto solo suelen ir en indicativo cuando se constatan (y por tanto, se declaran) hechos:
Es evidente/obvio/innegable que vienes.
¡Gracias! Y otra pregunta breve...
¿Puedes explicarme una vez más las razones de usar el subjuntivo con expresiones de emoción? He estado tratando de seguir tu regla de declarar o no declarar, y emociones me confuden un poco.
Las reglas para las interrogativas son ligeramente distintas, pero yo personalmente habría dicho "está" en esa pregunta.
Aunque con preguntas en teoría no se tiene por qué declarar nada, hay casos en los que algunos suponen que la subordinada de la pregunta (ej. él está triste), aunque no se declare por completo, es algo que el hablante da por hecho, y por eso lo pregunta. Así que a veces algunos prefieren cambiar al subjuntivo para que no quepa duda alguna de que el que pregunta claramente no quiere informar sobre su punto de vista, ni siquiera de manera implícita. Estos subjuntivos son muchísimo más comunes en interrogativas negativas: