Home
Q&A
US Academia de la Lengua Española

US Academia de la Lengua Española

0
votes

Hace mucho tiempo cuando emigre (de México) a los Estados Unidos me encontre con muchas aberraciones de la lengua española en este pais. No parece que exista una organizacion que 'vigile' el buen uso de la lengua, aun en ambientes oficiales se encuentran palabras como: 'aseguransa' 'dentisteria' 'carpeteria' (por mencionar algunos) que denigran el uso de la buena lengua Española. No me opongo a los anglicismos cuando no existe un uso propio de la lengua, pero cuando hay terminos para referirse a tales me parece de muy mal gusto que se abusen otros terminos.

Uno de los primeros encuentros con estos anglicismos fue en el campus de la Universidad de California Santa Barbara (tal vez todavia exista) en la cual se manifiesta "Estos jardines se riegan con agua reclamada", que en Español no tiene un significado logico o claro, porque el verbo 'reclamar' significa enteramente otra cosa de lo que se pretende hacer o dar a conocer en este anuncio. Casos como este abundan por todas partes de los Estados Unidos.

Por todo lo anterior, se me ha ocurrido la idea de crear una organizacion sin fines de lucro que lograra un reconocimiento oficial y a la cual todas las entidades gubernamentales y civiles recurrieran para la revision de documentos escritos o traducidos en Español y diera su sello de aprobacion. Emita desplegados, publicaciones, resoluciones, sugerencias, etc. sobre el uso apropiado de la lengua Española. El escenario ideal seria el de que esta organizacion tuviese cierto poder de 'penalizar' o 'emitir una critica' sobre el uso de la lengua en algun documento oficial, civil, mercantil o de cualquier indole que obligase de alguna manera al autor a corregirlo.

Tal vez los socios de este foro (Españoles en particular) tengan ideas de como hacer 'sucursales' de la Real Academia de la Lengua Española? o algo por el estilo.

Estoy abierto a propuestas y creo que este foro es una plataforma ideal para iniciar algo de esta importancia.

Saludos y gracias!

3025 views
updated SEP 8, 2008
posted by Alfredo

7 Answers

0
votes

Hola Alfredo,
Me interesa mucho la idea y quisera colaborar de alguna forma. Soy colombiana, vivo en Puerto Rico y termino mi Maetría en Traducción este diciembre/2008.
Amo mi idioma, lo respeto y me esmero por escribirlo y hablarlo correctamente; y, por tal motivo, los abusos al mismo me sacan de casillas.
Así que estoy dispuesta a ayudar en lo que sea necesario y apoyo 100% la idea.
Pueden contactarse conmigo al siguiente correo electrónico: wunderscon@yahoo.com
Atentamente,
María Clemencia Sáchez García

updated SEP 8, 2008
posted by Mara-C-Snchez
0
votes

Tienes razón Bárbara, creo que esa es la manera en que las lenguas se van creando. Sin embargo, cuando hay un uso correcto de ciertas palabras o frases y se cambian por otras, es cuando debiera reforzarse de alguna manera el uso de la frase/palabra correcta, especialmente en medios gubernamentales/oficiales.

updated JUN 9, 2008
posted by Alfredo
0
votes

Gracias Lazarus por las correcciones, se me pasó el acento y eso hizo una gran diferencia en la semántica de la frase. A veces tengo que enfocarme mucho para usar los acentos correctamente y para no cometer faltas de ortografía. Es fácil equivocarse cuando se ha vivido en los EUA por mucho tiempo.

Respecto a la Academia Norteamericana de la Lengua Española, el sitio esta obsoleto, no ha habido cambios desde el 2000 mas o menos. Llamé a un teléfono que encontré en uno de los documentos y la persona que contestó la llamada me comentó que el director murió el año pasado y parece ser que nadie esta a cargo de la academia por ahora.

Creí que este tema sería un poco de interés a esta comunidad, pero veo que no es así, tienes razón en que a nadie parece interesarle. Tal vez esa es la razón por la cual las lenguas cambian todo el tiempo (lo cual tampoco está mal!), realmente es difícil integrar grupos de apoyo y defensa a la lengua.

updated JUN 9, 2008
posted by Alfredo
0
votes

Yes, Eddy, that's it.

updated JUN 9, 2008
posted by 00494d19
0
votes

Hi Lazarus

Just to clarify a point of grammar for me, when you translated "cuando emigre" as when I emigrate. I take it this is the present subjunctive after "cuando"'

updated JUN 7, 2008
posted by Eddy
0
votes

En este país, hay muchos aberraciones de la lengua inglés tambien.

updated JUN 4, 2008
posted by Barbara-C
0
votes

¿US Academia? Las siglas US están inglés (United States). En español se dice EUA (Estados Unidos de América) o EE. UU. (Estados Unidos).

En EE. UU. se llama la Academia Norteamericana de la Lengua Española y en México [url=Academia%20Mexicana%20de%20la%20Lengua]la Academia Mexicana de la Lengua[/url]. Ambos se lo toman muy en serio, pero la gente no parece estar muy interesada.

Por cierto, hablando de anglicismos y errores: "cuando emigre a México" significa "when I emigrate", mientras que "cuando emigré" significa "when I emigrated". Otra cosa: "española" se escribe con minúscula, al igual que español, país lleva tilde, y también Santa Bárbara; si no, se escribe en cursiva.

Pero estoy de acuerdo en una cosa: debería hacerse algo para mantener un español medio decente. El problema es que cuesta dinero.

updated JUN 4, 2008
posted by lazarus1907
SpanishDict is the world's most popular Spanish-English dictionary, translation, and learning website.