Home
Q&A
Acentos en las palabras aztecas

Acentos en las palabras aztecas

2
votes

Hola,

Estoy en una clase de literatura azteca y tengo curiosidad sobre los acentos en las palabras del idioma náhuatl. Es claro que a veces el idioma no traduce bien al español, pero estoy confundido porque mi profesor no pone acentos en las palabras. Por ejemplo, él escribió "Teotihuacan" en lugar de "Teotihuacán".

¿Cuándo se escribe estas palabras, se debe poner los acentos, o son opcionales? No entiendo muy bien porque la escritura náhuatl fue pictográfica, y no estoy seguro porque ponemos los acentos cuando traducimos el idioma.

Gracias

946 views
updated Sep 5, 2017
posted by bombarrows
welcome to the forum, :) - 006595c6, Sep 5, 2017

3 Answers

3
votes

Yo consultarìa algo como esto, además del DRAE.

updated Sep 5, 2017
posted by Gekkosan
2
votes

Mira, he encontrado esto para ti:

¿Teotihuacan o Teotihuacán?

¿Deben acentuarse las palabras de origen náhuatl como Teotihuacan, Tlahuac o Tenochtitlan?

Las formas acentuadas y no acentuadas de las voces por las que nos consulta son correctas. Las variantes escritas de buena parte de los nahuatlismos se deben al hecho de que, al incorporarse al idioma español, se adaptaron a sus reglas ortográficas y la acentuación de algunas cambió. En muchos casos se aceptan ambas acentuaciones como en Teotihuacán y Teotihuacan, Tenochtitlan y Tenochtitlán. Si bien algunos autores prefieren no acentuar las voces nahuas, recomendamos hacerlo de acuerdo con las reglas del español, con el fin de facilitar la lectura.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana

updated Sep 5, 2017
edited by 006595c6
posted by 006595c6
0
votes

Si escribimos el español y usamos palabras del nahuatl, debemos usar las reglas establecidas por la RAE, en mi opinión. Yo digo "TenochitLAN", no "TenoCHITlan. "Tlaltelolco" no lleva tilde por seguir las reglas del RAE.

updated Sep 5, 2017
posted by DonBigoteDeLaLancha