Home
Q&A
Independencia de México

Independencia de México

12
votes

Hoy, 16 de septiembre es el día de independencia de México. Aquí es un enlace para conocer más sobre eso.

16 de septiembre

¡ V I V A M É X I C O !

1492 views
updated Sep 19, 2013
edited by gringojrf
posted by gringojrf
¡Que se sienta el 'power' mexicano! :D - 00483d91, Sep 16, 2013
bebimos "banderitas" hoy - pacofinkler, Sep 16, 2013

5 Answers

8
votes

Sí, VIVA México!

Y saludos a nuestros amigos mexicanos.

Ya saludé unas anoche y en dos otras fiestas el sábado.

El grito y las fiestas parecen muy popular aquí en Austin.

Qué buena onda y oportunidad practicar!

enter image description here

updated Sep 19, 2013
posted by rogspax
Tequila shots? - gringojrf, Sep 16, 2013
Pero por supuesto. Caballitos para todos. Habían muchos impresas de tequila, que ofrecián tragos gratis - rogspax, Sep 16, 2013
Dang, it looks like you could have used my help;) - Ranman, Sep 17, 2013
6
votes

Muchas felicidades a mis amigos Méxicanos!

updated Sep 19, 2013
posted by Raja-jani
5
votes

¡Viva Mexico!

enter image description here

updated Sep 19, 2013
posted by Ranman
3
votes

En el marco de la invasión francesa en España (1808), surgieron en México muchos movimientos libertarios y de oposición-como sucediera en el resto de la América Central y del Sur. Uno de los más fuertes se inició como movimiento armado bajo el grito "viva el Rey Fernando VII, abajo el mal gobierno", pronunciado por un cura de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla-nombrado "Padre de la Patria". La realidad de este movimiento cambiaría en los 11 sangrientos años, hasta que las fuerzas realistas perdieran apoyo. La insurgencia, aunque porta algunos nombres, no era escasa y existían grupos que luchaban contra la autoridad por todo el país, por distintos motivos. Se sabe que varias décadas después de la proclamación de Independencia, todavía había grupos rurales (mayoritariamente indígenas) que no tenían idea de su realidad administrativa. Juan O'Donojú, el último virrey; Agustín de Iturbide, primer emperador de México; Guadalupe Victoria, primer presidente de México. El marco social de la Nueva España (América Septentrional) a inicios del S. XIX dio pie al débil apoyo que encontrarían las fuerzas reales a lo largo de la década entre 1810-1820. El hecho de ser español nacido en México (criollo) constituía una gran desventaja de oportunidades en la vida. La nominación de las castas de la Nueva España era extensa y los derechos individuales solían estar relacionados con estas. La independencia no trajo el bienestar al país, pero la población mexicana habría de pagar caro por ella: intervenciones militares de Francia, Inglaterra, Estados Unidos y España en el S XIX. Durante el S XX México dejó de ser un país golpeado por las potencias, comenzando un siglo de desarrollo social (con una extensa urbanización) y convirtiéndose en un país ejemplar en Derechos Internacionales (Doctrina Estrada de la no intervención). A inicios del S XXI, México es uno de los países con mayor apertura en Comercio Internacional, liderando la lista de tratados y acuerdos comerciales.

updated Sep 22, 2013
posted by oscarreon
2
votes

A causa de la Reforma Educativa, muchos no pudieron ir al Zócalo por las huelgas

updated Sep 19, 2013
posted by Rey_Mysterio