Una pregunta sobre "Chac Mool" por Carlos Fuentes, por favor ayuda si tu puedes.
La pregunta es ¿Cómo preserva el autor la ambuigüedad del desenlace, permitiendo tanto la interpretación fantástica como la racional en el cuento "Chac Mool" ?
He leído el cuento pero no estoy seguro si mi interpretación es correcta. Yo sé el cuento es sobre un hombre, Filiberto, que es muy interesado en la cultura indigena. Pero, yo estoy un poco confundido con la pregunta que yo necesito contestar. A través el cuento Filiberto está preocupado sobre la estatua pero yo estoy incierto con el uso de la mezcla entre realidad y fantasía. Filiberto se convierte en miedo de la estatua y es como un esclavo a la estatua hacía el fin del cuento. Yo pienso que el cuento esta tratando juntar una mezcla entre las indigenas y el mundo moderno. Si alguien puede ayuda me, yo sería muy apreciativo.
1 Answer
Hombre, hace mucho que he leído este cuento, pero creo que de todos modos te puedo ayudar(aunque no me acuerdo de todos los detalles). Todo eso, lo del realismo mágico, trata de una mezcla entre lo real y lo fantástico, como ya has dicho. Para contestar la pregunta, deberías enfocarte en lo que es "real" y lo que es "fantástico" dentro del cuento. Para mí, esta pregunta no tiene nada que ver con los indígenas y el mundo real.
Entonces, tienes que encontrar los acontecimientos "reales" dentro del cuento. Es decir, cosas que pasan en la vida diaria. Y, a la vez, tienes que encontrar ejemplos de lo fantástico, cosas que no suelen ni pueden pasar en la vida real. Si me acuerdo bien, esta estatua se convierte en casi una "persona" andando por la casa rompiendo cosas etc. Así que, este contraste entre dos mundos, el mundo de lo real y el mundo de lo fantástico, dentro del mismo cuento crea esta ambuiguedad que uno se siente al leer este cuento, porque no se sabe la verdad sobre lo que está pasando(este cuento es real o no?).
Espero haberte ayudado. No puedo dar mas ejemplos porque no me acuerdo bien del texto. Pero si tienes más dudas sobre este tipo de literatura, no dudes de avisarme.