Mi primer viaje a Cuba. Parte 2 :)
El premier lugar que vi fue Havana. La capital de Cuba podría ser más original y más bella de todos los capitales del mundo... pero con la condición de que: todos sus monumentos, edificios serían restaurados, Cuba tenía más tiendas con más productos (en las calles no hay tiendas!, bueno... trové uno pero después de caminar muuucho, y desanfortunadamente no hay buenos productos allí, comprando un yogurt supe que había que verificar la fecha de caducidad, pero no esperé que en el embalaje pintado en las frutas puede contener yogurt natural en lugar de yogurt de frutas), había más patrullas y menos de la pobreza en las pequeñas calles del centro. Durante toda mi salida a Cuba no vi ninguna criminalidad, pero para ver algunos lugares turísticos a Havana y otros ciudades había que ir por las calles y carreteras donde no había turistas (la mayoría coge un taxi que les lleva de una atracción a otra). Allí no me sentí seguro, pero fuera de las miradas llenas de las sorpresas y chismear todo se pasá bien. Havana es como un ciudad-espíritu. Se ve en las calles la riqueza de Cuba en el pasado. Hay muchos edificios ricamente decorados - con bellíssimas balcones, pilares, ventanas de diferentes estilos de arquitectura pero todo está "dejado", nada está pintado, restaurado, no hay obras, únicos grúas (vi 2 en cada Cuba!) se usan para construir los hoteles. Algunos edificios se están derrumbados, otros están ardidos y al lado se ubican las casas bellas con la gente al interior. Pero todo esto causá buena impresión a mi.
Hay otro ambiente en el lugar como así. La vista está única, de una parte muy pobre y triste, de otra muy interesante y raro. En el bosque de los edificios destruidos hay algunas plazas, museos, parques que son las perlas de los habitantes de Havana. Me gustaba mucho la Plaza de la Catedral (donde bebí mi primer mojito a Cuba - bastante bueno), la Plaza Vieja, todo el Paseo del Prado, el Parque Central (con Capitolio y Gran Teatro de Havana) y el Malecón, por supuesto!
El Malecón - la avenida que se extende a lo largo de la costa de Havana
El Capitolio Nacional de la Havana
No se puede olvidar Necrópolis de Colón y La Plaza de la Revolución (eso especialmente para ellos que conocen la historía de Cuba, hay un monumento grande de Jose Marti, y dos edificios con imagenes de Che Gevara y Fidel Castro). 2-3 días están suficientes para ver la mayoría de Havana. Para sentirla les recomiendo 2 días más (yo era allí 4 días).
La Plaza de la Revolución
Antes de ir a Cuba me preguntaba cómo están los coches allí. ¿Si están como en las películas, las fotos? ¡Si! No hay coches nuevos, sólo los antigüedades. Es un paraíso para la gente que les gustan los coches. Pero casi todos están poniendo. No hay partes para repararlos, y los Cubanos tienen que arreglarlos con las partes que tienen (de otros coches, a menudo muy viejos) - están mecánicos eminentes, de verdad!
Lo que me sorprendía - no hay ningunas publicidades en las calles, no hay graffiti tampoco. Sólo los carteles, consignas revolucionarias en las paredes. La gente vende los libros sobres sus héroes, las monedas y los billetes de banco con ellos tambien.
Voy a terminar en el parte 3
¡¡Espero que les gusta!!
¡¡Hasta pronto!!
3 Answers
Hola Esteban, tu viaje parece muy interesante, y muy divertido, y tengo celos...jejeje - la verdad es estoy feliz que tenías un buen tiempo!
Son las fotos que tengo en mi disco duro... ¿Alguien sabe cómo puedo hacerlo?
You need to create an account at photobucket.com, or flickr.com, or some other photo-sharing website.
Then, after you upload them to one of those websites, the you just copy the image location of the picture, and use the Image button on SD to paste the picture, like you'd do on the daily threads....
Esteban, Tu tipo de reportaje es exactamente lo que necesitamos. Se puede sentir en su descripción la lucha entre la esperanza y la derrota. Ojalá que muy pronto como dice Ricardo Arjona en su canción muy apropriada, que tengamos un puente entre Cuba y el resto del mundo.
Your type of report is exactly what we need. One can feel in your description the fight between hope and defeat. Hopefully, soon, as Ricardo Arjona says in his very apropriate song, that we must have a bridge between Cuba and the rest of the world.
Very nice, Esteban. I love the old cars.