el programa o la programa?
Hola! He encontrado dos veces la palabra "programa" con el articulo femenino. Yo sabia la regla sobre las palabras griegas en -ama que son siempre masculinos. Hay excepciones?
6 Answers
'Programa' es masculino, en principio nunca deberías encontrarte 'la programa'. Así a bote pronto no se me ocurre ninguna razón valida -es decir, al margen de que alguien hable de forma muy coloquial e incorrecta- salvo que se utilice como verbo, en vez de como sustantivo ('Javier programa la lavadora' > 'Javier la programa')
las palabras griegas en -ama que son siempre masculinos.
Well, se ve que sabes mucho, amigo
Pues no, programa es siempre femenino.
La programción es femenino, probablemente querrían decir esto.
A google search got me this:
Ambos son sustantivos masculinos: el problema, el programa. En consecuencia, los adjetivos deben concordar con el género del sustantivo: un espinoso problema, un programa aburrido.
Masculine, just like: problema
It should be masculine, as should the rest of the words of this group from Greek. Exceptions, well, I don't know the roots of all words, but on the surface, la cama seems to be an exception. It probably didn't come from Greek but it looks like the others because it ends in -ama. Other words from Greek that follow this pattern end in -ema such as problema, tema, etc.
Yes, I agree that it should be masculine. Like many words of Greek origin ending in -grama, such as telegrama, diagrama are masculine. The same goes for other words ending in an "a" but are masculine such as idioma and problema. This is also true in French and Italian.
¡Menudo rollo macabeo!
Programa, usado como sustantivo siempre es masculino - incluso aunque acabe en la vocal a, sea cual sea la procedencia de su raiz- La programación es femenino Y Programar no tiene género ya que es un verbo
La lengua no es lógica, no tiene reglas matemáticas o inviolables; las variantes las aportan los mismos hablantes al usarla, al cabo de los años, y la Academia de la lengua evoluciona su diccionario retomándolas de la realidad hablada y asumiéndolas como propias.
Sino explicarme cómo y con que lógica matemática "cul de sac" expresión francesa que significa fondo de saco, acaba en "Que ten por el saco" en español, equivalente a "que te den por el cul*..." tan usada en España