Home
Q&A
Narratario: También conocido como .

Narratario: También conocido como .

0
votes

I need to make sure these definitions are perfect. Thank for your help.

  1. Narratario: También conocido como . El receptor del mensaje dentro de una obra narrativa. En algunos textos narrativos, el narrador dirige sus palabras a otro personaje, también ficticio. A este receptor se le denomina narratario, y la relación entre narrador y narratario se puede comparar, en términos analógicos, con la de autor y lector.

    1. Desenlace: Es la parte que presenta las consecuencias finales del clímax. Puede ser abierto, cerrado, o irónico. A veces se podría hablar de la justicia poética.

    2. Novela: Es más extensa que un cuento y más profunda. Hay oportunidades para más temas, caracteres, y complejidad. También es la forma narrativa mas estudiada, aunque su desarrollo es un fenómeno relativamente reciente.

    3. Arte comprometido: Es arte útil. Tiene la obligación de poner su obra al servicio de una causa social y política.

    4. Cuento: Narraciones breves, no tiene la oportunidad ni de ampliar las ideas ni de usar tantos recursos literarios como el novelista. Por lo tanto, el impacto producido por el cuento tiene que ser inmediato y muchas veces el final es inesperado. No obstante, el cuento bien escrito y estructurado puede resultar una obra de arte en miniatura.

    5. El leitmotivo: La repetición, en una obra literaria, de una palabra, frase, situación o idea, con el fin de dar un sentido de unidad al conjunto.

    6. Clímax: Es el momento culminante –el punto más alto de la acción—el resultado del punto decisivo. Intensificación.
    7. Mensaje: Lo que se transmite por lo general, de forma directa. En una obra literaria, el que escribe comunica un mensaje al lector.
    8. El discurso:
    9. fidedigno: La acción, el diálogo y otros elementos textuales suelen enfatizar lo contado por un narrador fidedigno. Es de un narrador fiable.
    10. Arte por el arte: Es arte dulce. No tiene que tener un fin pragmático o utilitario.
    11. Símil: Comparacion de una cosa con otra para dar una idea más viva de una de ellas.
    12. El discurso literal: El discurso literario puede ser directo o indirecto, literal o figurado.
    13. El tono: Es la actitud que adopta el narrador ante los asuntos textuales, es decir, ante lo que esta narrando. El tono puede ser serio, cómico, burlesco, etcétera.
12382 views
updated MAR 27, 2010
posted by sunshinzmommie

1 Answer

1
vote

These definitions are perfect!!

Just on little correction. The work "leitmotiv". It's said that way in Spanish and it's accepted by the RAE

Good job!!

updated MAR 27, 2010
posted by Benz
You know, I found the same thing when I was doing research online. Funny thing is that my proffesor and my book both use it spelled this way. I also wondered about that. - sunshinzmommie, MAR 26, 2010
Have a look: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual .... Besides I've never heard it as "leitmotivo" :) - Benz, MAR 26, 2010
You are always such a great help :() Thank you! - sunshinzmommie, MAR 27, 2010
SpanishDict is the world's most popular Spanish-English dictionary, translation, and learning website.