Home
Q&A
Quiero mi mamá/Quiero a mi mamá

Quiero mi mamá/Quiero a mi mamá

1
vote

someone told me that one of these phrases means I love my mother. The other means I want my mother. Did I understand my friend correctly? If so, which is which?

thanks CalvoV

2268 views
updated Sep 20, 2009
posted by CalvoViejo

7 Answers

1
vote

Quiero mi mamá ( said by a child, he wants his mom)

Quiero a mi mamá ( I love my mom)

Quiero mi mamá is unusual though, I can only think of the context when a child is crying and screaming:

¡¡Quiero mi mamá!!

However, now that I am thinking....the child could just as well say: quiero a mi mamá when he needs her. It is very unusual, probably wrong, but sometimes used, to use this without the "a".

updated Sep 1, 2009
edited by 00494d19
posted by 00494d19
0
votes

De mis estudios yo recuerdo la 'A personal' que quiere decir que cuando el objeto directo es una persona, hay que anadir la a personal enfrente del objeto.

Segun esta regla, es correcto decir 'quiero a mi mama' para los dos: I want my mother and I love my mother.

Siempre ha sido una poca confusion con el verbo querer porque tiene (a lo menos) dos significados: to want, and to love.

El contexto le dara la correcta intencion.

Gracias smile

updated Sep 20, 2009
posted by jonnyt1963
0
votes

This reminds me one of my favorite (Brazilian) singer's song - Mamãe eu quero. I know it has nothing to do with Spanish, but the subject is close though.

updated Sep 2, 2009
posted by Zoltán
0
votes

¿Ya no podemos hacer una pregunta que se contesta con sí o no? Hay muchos miembros de este foro que son muy amables, pero pienso que ahora se domine por unos dos o tres cascarrabias (grumpy men). Tengo mucho respecto al conocimiento del idioma que tiene Qfreed, pero puedo preguntar a mis amigos quienes me contestan sin castigar me por la pregunta. Chao

Hi Calvo, my old friend smile

Pues no le hagas ni caso a quentin, es grumpy, la verdad, un cascarrabias como no los hay ni en los libros, pero no quiere nunca insultar a nadie ni desanimar a nadie de preguntar. De hecho, es el que más ayuda en este foro, pero es cierto que debería ser menos grumpy, me parece que no lo vamos a conseguir. confused

En este foro igual que en el antiguo, se pueden hacer todo tipo de preguntas, Calvo, como tú bien sabes. Tú como antiguo ambassador smile recuerdas que en este foro sobre todo nos esforzamos que la gente sea siempre amable y que todo el mundo sea bienvenido.

Estoy absolutamente convencida de que Quentin no ha querido ni ofenderte ni "castigarte" por tu pregunta. Te ruego que leas todos los posts y encontrarás tu respuesta.

Coming back to your question, calvo, I do think it has to be quiero a mi mamá, in both cases, but the first option can be heard too over here, especially by children. grin

updated Sep 2, 2009
posted by 00494d19
I have deleted quentin's post even though I am sure he did not wish to offend you, Calvo :) - 00494d19, Sep 2, 2009
0
votes

Creo que ha sido un cambio en actitud en este foro. Hace algunos meses era un foro donde alguien pudiera preguntar de cosas de gramática o de uso y recibir una respuesta. Ahora, en vez de una respuesta recibe una diatriba. La queja de Qfreed no aplica a mi pregunta. La pregunta principal era algo como ¿entendí bien a mi amigo? En vez de contestar la pregunta Qfreed quejó de algún limite de posibilidades en la respuesta. ¿Ya no podemos hacer una pregunta que se contesta con sí o no? Hay muchos miembros de este foro que son muy amables, pero pienso que ahora se domine por unos dos o tres cascarrabias (grumpy men). Tengo mucho respecto al conocimiento del idioma que tiene Qfreed, pero puedo preguntar a mis amigos quienes me contestan sin castigar me por la pregunta. Chao

updated Sep 2, 2009
posted by CalvoViejo
0
votes

Ah!!! Back to my linguaphone lessons, mil novecientos setenta y seis, lección tres, tenemos dos hijos un niño y una niña. Naturalmente queremos muchos A nuestros hijos.

updated Sep 1, 2009
posted by Eddy
0
votes

This is a good question. I tried looking this one up but only found the rule stated over and over again:

"When the direct object is a person, it an 'a' is placed in front of it."

None of my research gave me an example of what translation you get when you forget that "personal a."

Hopefully, Lazarus, Heidi, or Quinten will come along and set us straight.

updated Sep 1, 2009
posted by --Mariana--