Tarea sobre la dictadura de Uruguay y la cancion nueva, 'orejano'.... can you help with corrections?
Orejano es una muy famosa canción nueva. Originalmente escribó de Serafin J Garcia y la musica de Los Olimarenos. La canción protesta movimiento comenzó a fines del los cincuenta y principio de los sesenta en Hispanoamérica, especialmente Argentina, Chile y Uruguay. En Latino América en los 60, sociedad era muy desigualdades. Hay iba una brecha que separaba el jefe y el empleado era muy grande en educación, salud y poder económico.
Orejano era una importante canción por Uruguay y Latina America durante la dictadura y golpe militar de 1967 ? 1985. El militaría eran muy feroz en Uruguay durante este épocha. En 1962 la lucha de los Tupamaros guerrilleros empezó hasta 1973. Los Tupamaros fue insurrectos, ellos trataron lo avergonza el gobierno y Juan Maria Bordaberry quien fue el presidente de la junta en los anos sesenta.
Una vez, los tupamaros esbribieron en las pareds de una famousa discoteca, 'O Bailan Todos O No Baila Nadie.? Pero, el Escaudron de la Muerte asasinaron, les usaron las violencias y secuestraron membres de tupamaros.
En 1971, La embajador de Inglaterra a Uruguay, Geoffery Jackson fue secuestraron por la tupamaros por ocho meses. En 1973 el ejercito tuven poder y el junta proscrito los partidos políticos, disuelve sindicatos y censuró los medios de comunicación para intensificar sus poder y fuerza una economico nueva en la población. Les gustan mas inversion extranjero, por el contrario, el pais se convierte una epocha de mas Recesión económica.
Uruguay tuvo más abusos de los derechos humanos, includamente torturo, mantanzas y desapariciones. In actualidad, Uruguay tuvo el mejor prisioneros políticos a población en el mundo. Durante este tiempo, Uruguay se llama 'la cámara del tormento de Latino America.?
Durante 1984 hay que protestas violencias contra el represión y el condiciones economico mal. Finalmente, en 1985 el ejercito y politicos vuelveron a democracia y liberó los prisioneros políticos. Julio Maria Sanguinetti se conviertó la presidenta.
Originalmente escribiendo de Serafin J Garcia, es uno de los más grandes poetas de Uruguay. Serafin nace en 1910 en Canada Grande, Depto de Treinta y Tres y murió 29 de Abril de 1985. Entre sus multiples obras figura, 'Tacurses? en 1936, un libro de poemas costumbristas en el que utilize el lenguaje gauchesco.
Orejano es uno de los poemas más conocida por habes sido llevado a canción por varios interpretes del folklore vioplatense. Canantan por muchos famosas folkloristas, incluyemnto Cafrune, La primera groupo a interprete Orejano es Los Olimarenos, un Uruguayan Folklorista groupo originalmente con Braulio López y Pepe Guerra y Waldemar Sasías. Pero luego, se convierte a la formación de Braulio López y Pepe Guerra en mil nueva ciento sesenta y dos. Su nombre tiene relación con haber nacido en la ciudad de Treinta y Tres (Uruguay), a orillas del río Olimar como Serafin J Garcia.
Orejano es una grandiosa canción emblema de la lucha de todos los pueblos de latinoamérica.
Entonces ahora, mi amiga, Amanda habla sobre la historia de Los Olimarenos.
Muchos gracias!
3 Answers
"Orejano" es una famosa canción. Originalmente, la letra fué escrita por Serafín J García y la música por el grupo Los Olimareños.
La canción protesta es un movimiento el cuál comenzó a fines del los años cincuenta y principios de los sesenta en Hispanoamérica, especialmente en Argentina, Chile y Uruguay. En Latino América en los sesentas, las desigualdades sociales eran muy grandes. Había una brecha considerable que separaba al jefe y al empleado en nivel de educación, poder económico y servicios de salúd.
Orejano fué una importante canción para Uruguay y Latina America durante la época de la dictadura ( de quién) y golpe militar posterior, entre 1967 y 1985. La milicia era un poder muy fuerte en Uruguay durante esta época. En 1962, empezó la la lucha de los guerrilleros Tupamaros y no cedió hasta 1973. Los Tupamaros eran insurrectos, ellos intentaron avergonzar públicamente al gobierno y al Presidente Juan Maria Bordaberry en los anos sesenta.
Una vez, los Tupamaros escribieron en las paredes de una famosa discoteca: "O Bailan Todos, O No Baila Nadie." En consecuencia, el Escaudrón de la Muerte usaron la violencia, asesinaron y secuestraron a miembros conocidos de los Tupamaros.
En 1971, el embajador de Inglaterra en Uruguay, Geoffery Jackson fué secuestrado por los Tupamaros por un lapso de ocho meses.
En 1973 el ejercito tomó poder y la Junta de gobierno prohibió los partidos políticos, disolvió sindicatos y censuró los medios de comunicación para intensificar su poder y fuerza economica nuevamente en la población. Buscaban más inversión extranjera pero, por el contrario, el País entró en una época de fuerte recesión económica.
Uruguay tuvo varios más abusos de los derechos humanos, incluyendo la tortura, mantanzas y desapariciones. En ese entonces, Uruguay tuvo el mayor número de prisioneros políticos en el mundo. Durante este tiempo, a Uruguay se le llamó "la cámara del tormento de Latino America."
Durante 1984 hubo protestas violentas contra el represión y las malas condiciones económicas. Finalmente, en 1985 el ejercito y el gobierno volvieron a la democracia y se liberaron a los presos políticos. Julio Maria Sanguinetti se convirtió en el presidente.
Originalmente, el escritor Serafín J García, fué uno de los más grandes poetas de Uruguay. Serafín nació en 1910 en Cañada Grande, Departamento de Treinta y Tres, y murió el 29 de Abril de 1985. Entre sus multiples obras figura, 'Tacurses? en 1936, un libro de poemas costumbristas en el que utiliza el lenguaje gauchesco.
"Orejano" es uno de los poemas más conocida por haber sido llevado a canción por varios intérpretes del folklore Ríoplatense. Cantada por muchos famosas folkloristas, incluyendo Cafrune. El primer grupo en interpretar "Orejano" fueron Los Olimareños, un grupo folklorista Uruguayo formado originalmente por Braulio López , Pepe Guerra y Waldemar Sasías. Luego, sólo lo integraron Braulio López y Pepe Guerra en mil novecientos sesenta y dos. Su nombre tiene relación con el haber nacido en la ciudad (Departamento) de Treinta y Tres (Uruguay), a orillas del río Olimar como Serafín J García.
"Orejano" es una grandiosa canción emblemática de la lucha de todos los pueblos de Latino América.
Así pues, ahora, mi amiga Amanda habla sobre la historia de Los Olimareños.
This text is very long, but you can see we have very generous people on this forum.
We hope you like it here.
Orejano es una canción muy famosa. La escribió originalmente....La canción protesta es un movimiento.. (I don't understand why is new this song, and new related to what)
En Latinoamérica durante los años 60 las desigualdades sociales eran enormes. La distancia entre empresarios y trabajadores en salud, educación y poder económico era abismal.
Orejano era una canción importante para...y el golpe militar.
El estamento militar/los militares era muy duro en aquella epoca..
La lucha de los... duró hasta...
Los Tumpamaros se rebelaron, intentaron avergozar/humillar al gobierno y a ..., que fue presidente de la junta.
Famosa discoteca
Los Tumpamaros secuestraron al embajador de....en...y lo mantuvieron en cautividad durante 8 meses.
En...el ejército accedió al poder. La Junta prohibió los partidos políticos, disolvió los sindicatos y censuró los medios de comunicación para intensificar su poder y forzar una economía nueva. Promueve la inversión extranjera, sin embargo el país entra en una de sus peores recesiones.
Uruguay padeció abusos de los derechos humanos.. En esa época Uruguay tenía el mayor porcentaje de presos políticos del mundo y el país era conocido como "la cámara de los tormentos de.."
Durante 1984 se producen violentas protestas contra la represión y las malas condicones económicas. Finalmente el ejército y la clase política dan un giro democrático a su política. Julio..se convierte en presidente.
Serafín es uno de los más grandes poetas...Nació en .
Orejano es ...por haber sido cantado por varios...
Ha sido interpretado por...
El primer grupo en cantar Orejano es..
Un grupo de folklore uruguayo originalmente formado por...
Pero en 1962 la formación queda reducida a...
Muchas gracias!
El Escuadron de la Muerte agredió, secuestró y asesino a miembros de los Tumpamaros