Dance of the Jaguar Hunt in Honor of the Virgin of Guadalupe
Dance of the Jaguar Hunt in Honor of the Virgin of Guadalupe
http://artcamp.com.mx/videosofguerrero/dance-of-the-jaguar-hunt
Huitzuco, Guerrero, México * Friday 11 December 2009
5 Answers
Guerrero, el pueblo del jaguar
De la larga noche de los tiempos emergieron sus rugidos, que han de haber asombrado y atemorizado a más de uno. Su fortaleza, su agilidad, su piel manchada, su sigilosa y peligrosa acechanza por las selvas mesoamericanas, han de haber infundido en los pueblos primigenios la creencia en una deidad, en un ente sagrado que tenía que ver con las fuerzas telúricas y con la fertilidad de la naturaleza. Los olmecas, cuya enigmática presencia en Guerrero aún no ha sido del todo esclarecida, lo plasmaron en pinturas rupestres, en monolitos y en múltiples representaciones cerámicas y pétreas. Su carácter mítico se proyecta hasta nuestros días, en que su figura se recrea en una de las producciones mascareras más abundantes del país, en las danzas, en las ceremonias agrícolas de algunos pueblos, de la región de La Montaña, en los top6nimos de varios pueblos, en tradiciones y leyendas. El jaguar (pantera onca) se ha convertido, así, con el devenir del tiempo, en un signo emblemático de los guerrerenses.
Danza del Tecuani o de los Tecuanes La Palabra Tecuani proviene del náhuatl que significa algo que come. La danza es una representación que describe las fechorías del tigre, el cual caza y da muerte a un venado, por lo que se representan los esfuerzos de varios danzantes por capturarlo. En esta danza, algunos personajes son heridos por el tigre y son curados por el Doctor. Al final el tigre es muerto por los cazadores y su piel es devorada por los zopilotes. Los personajes de esta danza utilizan una máscara generalmente de piel de becerro, con bigote y barba hechos con los pelos de crin de caballo, menos los cuatro zopilotes que se visten de negro. Generalmente, esta danza se baila en Tuxpan, ciudad Altamirano, Huitzuco etc.
http://www.guerrero.gob.mx/?P=readart&ArtOrder=ReadArt&Article=64
Dance of the Jaguar Hunt in Honor of the Virgin of Guadalupe
http://artcamp.com.mx/videosofguerrero/dance-of-the-jaguar-hunt
Huitzuco, Guerrero, México * Friday 11 December 2009
Thanks for sharing. One of my favorite aspects of this site is the opportunity to see the customs and traditions of other cultures. Good work.
Mexican Tigre masks from Zitlala, Guerrero
This style of Tigre (Mexican colloquial for Jaguar) mask is from Zitlala, Guerrero, they are used on the feast day of the Holy Cross on May 3rd, 4th, and 5th. As part of the activities, men from different barrios put on jaguar costumes and carry out fierce fighting competitions that involve beating each other over the head with knotted rope. Although this is very rugged for the participants, the fighting is considered a crucial aspect in petitioning the deities for rain during the spring planting season. The impressive masks are made in leather and worn over the head to protect the wearer from injury. The leather is painted green or yellow, depending on which barrio of town the participant is from.
Thank you for the movies, all of them.